RA-NARANJA-2RA-NARANJA-2RA-NARANJA-2RA-NARANJA-2
  • Cómo puedo ayudarte
  • Mis mejores proyectos
  • #ruben
    • Mi historia de éxito
    • Conéctate conmigo
    • Medios y Entrevistas
  • Recursos y más
    • Artículos de Interés
    • Recursos Utiles
    • Podcast en Spotify
✕
Entrevista: perfiles falsos en faceboook (Noticiero Hoy Mismo)
2 de junio de 2021
Pasos para emprender un negocio con poco presupuesto
23 de septiembre de 2021

10 factores claves de éxito de una empresa

Debes tomar en cuenta estos 10 claves del éxito de una empresa:

  1. Innovación: Una de las claves de éxito de una empresa funciones es que se mantenga continuamente abierta a nuevas ideas y a la innovación. De hecho, las más innovadoras son las más competitivas. Un claro ejemplo son las grandes corporaciones del mundo quienes constantemente le están agregando valor a sus productos y servicios a través de la innovación. Se debe comenzar con una idea extraordinaria y realmente innovadora.
  2. Comunicación con los clientes: Puede que tu producto o servicio sea de excelente calidad, agregue valor y se venda; sin embargo, la verdadera tarea está en mantener la comunicación con los clientes luego de que hayan adquirido tu producto o servicio. Este factor se logra diseñando y aplicando un plan de comunicación efectivo que se centre en el cliente. Cuando el cliente se siente oído y tomado en cuenta, se construirá un puente que lo llevará a la fidelización.
  3. Formación e información para tomar decisiones: Esa formación es vital para entender el ecosistema en el que te mueves, pero para tomar decisiones no debes olvidarte de la información práctica y real que genera tanto tu propia empresa o negocio como el mercado. Así pasas de la teoría a la práctica, pues cada situación es única y tu objetivo es ser flexible para encontrar tu punto de equilibrio.
  4. Publicidad y promoción: Y aquí utilizamos el verbo «invertir», no «gastar». Nunca antes hemos tenido tantas posibilidades de hacer negocio con cualquier persona en el mundo gracias a Internet, pero a nuevo escenario nuevas reglas. Es necesarios invertir en marketing ya que es una forma de comercializar tu empresa, en medios digitales y ampliar el ámbito de llegada a los clientes o potenciales clientes. Con el marketing contactas con clientes, ganar visibilidad, te posiciones frente a la competencia, te ofertas en un campo mucho más amplio.
  5. Análisis del entorno: Cuando se analiza a la competencia, también debe analizarse los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos que rodean a la empresa para permitir un buen desarrollo de la misma. Cualquiera de ellos podría afectar positiva o negativamente a la organización, es de suma importancia hacer lo que esté a nuestro alcance para disminuir los riesgos.
  6. Análisis interno (propuesta de valor): A través del análisis interno se pretende conocer aquello que nos hace “especial” frente a la competencia. Es decir, determinar la propuesta de valor que nos hace competitivos y las actividades que se deben ejecutar para demostrar a los clientes todo nuestro potencial.
  7. Hacer la correcta selección del talento humano: Contratar a las personas correctas para los puestos correctos. Se ha demostrado que las personas aportan mucho más que conocimiento a las empresas, deben aportar sus habilidades, actitudes y valores, en muchas ocasiones eso es más valioso que un título universitario o un posgrado.
  8. La comunicación empresarial: La comunicación  (interna y externa) es fundamental para asegurar el éxito de una empresa, favorece que todos los miembros de la empresa puedan permanecer motivados y reduciendo la incertidumbre; también facilita la interacción y mejora el clima laboral; además de mejorar la productividad.
  9. Un líder: Somos primates y nos organizamos por jerarquías de forma innata. Solo hay una cosa peor que una organización con un mal líder: una organización sin líder. Es fundamental que haya una persona tirando del carro, animando, dando ejemplo, marcando una dirección a la organización. Si hay ausencia de liderazgo, o el jefe no está nunca, o es un mal jefe, la organización funcionará peor, todo será más difícil, se perderá talento y habrá más costes.
  10. Ubicación Si coloca su negocio de transporte por carretera a varias millas de distancia de las principales autopistas, aeropuertos y estaciones de tren, entonces la ubicación puede dificultar que una empresa funcione. Acercar su empresa a esas ubicaciones claves puede reducir los costos, y convertirlo en una de las compañías más cercanas a sus clientes. La ubicación puede ser crítica para el éxito de una empresa.
Share
0
Rubén Antúnez
Rubén Antúnez

Post Relacionados

3 de abril de 2023

Cómo utilizar las redes sociales para aumentar la presencia en línea de tu negocio.


Leer Más
15 de marzo de 2023

Pasos para crear una empresa


Leer Más
9 de marzo de 2023

¿Por qué tener una página web es esencial para el éxito de tu negocio en Honduras?


Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Rubén Antúnez.All Rights Reserved.